El cempasúchil es una flor para recordar a los nuestros que ya se han ido, algo que en Viveros Rocco sienten en el alma, pues no sólo es un tradición mexicana, sino también una manera de honrar al jerarca de la familia, Telésforo, quien inició con el cultivo de esta flor que les ha dado muchas alegrías y satisfacciones. 

“El cempasúchil es una flor representativa de mi familia, mi abuelo fue el que inició y somos la tercera generación; mi abuelo, mi padre y ahora me toca abanderar a mí el vivero y para mí es un orgullo, ya que aquí, a través de las flores, veo a mi abuelo. Aquí crecí, aquí corrí, aquí aprendí a caminar y es algo que voy a hacer hasta que me muera”, es como Rodolfo Telésforo, quien dirige esta cooperativa ve a esta flor, a la que da vida, para honrar a los muertos. 

Hoy, con el apoyo del programa de cooperativas de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo han podido instalar un vivero y aumentar su producción en miles de flores, con lo que se han pagado escuela de la familia y demás, gracias a su buena mano y al cuidado que le ponen a cada planta.

Lee también: ¡Gallina vieja hace buen caldo! Laura Bozzo da tutorial para el ligue, esto aconseja

“Una planta es como un niño; se tiene que cuidar, que tenga la dosis de agua adecuada, fertilizante, sombra, tierra, calor, que esté bien cuidada”, explica, y dice que aún siente esa emoción que vivía de pequeño cuando veía nacer las flores que cultivaba el abuelo y que hoy nacen mejor, gracias al invernadero que les ayuda a crear un ambiente parecido al de Cuernavaca, “la ciudad de la eterna primavera”. 

Google News